INTRODUCCIÓN
Los rápidos avances
tecnológicos han mejorado los sistemas informáticos y, al mismo tiempo, han
disminuido los precios, haciendo que los equipos sean más asequibles. La incorporación de la computadora en las
oficinas, constituyó una revolución en los sistemas ofimáticas ya que las
máquinas ofrecían el medio para realizar comunicaciones e intercambio de
información instantáneos entre compañeros de trabajo, recursos y equipos. Una
tendencia en el desarrollo de computadoras es el esfuerzo para crear
computadoras de quinta generación, capaces de resolver problemas complejos en
formas que pudieran llegar a considerarse creativas.
1. Definición de
Computador
Ordenador o
Computadora, dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de
instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o
bien compilando y correlacionando otros tipos de información.
El mundo de la alta
tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del ordenador o
computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y
tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos.
2. Tipos de
Ordenadores o Computadoras
En la actualidad se
utilizan dos tipos principales de ordenadores: analógicos y digitales. Sin
embargo, el término ordenador o computadora suele utilizarse para referirse
exclusivamente al tipo digital. Los
ordenadores analógicos aprovechan la similitud matemática entre las
interrelaciones físicas de determinados problemas y emplean circuitos electrónicos
o hidráulicos para simular el problema físico. Los ordenadores digitales resuelven los problemas realizando
cálculos y tratando cada número dígito por dígito.
2.1. Ordenadores
Analógicos
El ordenador
analógico es un dispositivo electrónico o hidráulico diseñado para manipular la
entrada de datos en términos de, por ejemplo, niveles de tensión o presiones
hidráulicas, en lugar de hacerlo como datos numéricos. El dispositivo de
cálculo analógico más sencillo es la regla de cálculo, que utiliza longitudes
de escalas especialmente calibradas para facilitar la multiplicación, la
división y otras funciones. En el típico ordenador analógico electrónico, las
entradas se convierten en tensiones que pueden sumarse o multiplicarse
empleando elementos de circuito de diseño especial. Las respuestas se generan
continuamente para su visualización o para su conversión en otra forma deseada.
2.2. Ordenadores
Digitales
Todo lo que hace un
ordenador digital se basa en una operación: la capacidad de determinar si un
conmutador, o ‘puerta’, está abierto o cerrado. Es decir, el ordenador puede
reconocer sólo dos estados en cualquiera de sus circuitos microscópicos:
abierto o cerrado, alta o baja tensión o, en el caso de números, 0 o 1.La
velocidad y la potencia de cálculo de los ordenadores digitales se incrementan
aún más por la cantidad de datos manipulados durante cada ciclo. Si un
ordenador verifica sólo un conmutador cada vez, dicho conmutador puede
representar solamente dos comandos o números. Así, ON simbolizaría una
operación o un número, mientras que OFF simbolizará otra u otro. El desarrollo
de procesadores capaces de manejar simultáneamente 16, 32 y 64 bits de datos ha
permitido incrementar la velocidad de los ordenadores. La colección completa de
configuraciones reconocibles, es decir, la lista total de operaciones que una
computadora es capaz de procesar, se denomina conjunto, o repertorio, de
instrucciones. Ambos factores, el número de bits simultáneos y el tamaño de los
conjuntos de instrucciones, continúa incrementándose a medida que avanza el
desarrollo de los ordenadores digitales modernos.